Éste planeta no debería existir
El Exo-Planeta HD 189733B es uno de los más grandes misterios de la física y la lógica humana.
![HD 189733B HD 189733B](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_uY5JrKIXo7kx9hEkuvhpPrR6-zhSejmKV3MSjxumHjhJ5R2CoWCbwaGCGbzt-wO8ScciM1EXVlUO-HnSrx7USOl6d-=s0-d)
Se encuentra en la Constelación de Crux a 63 años luz de la Tierra
![logica logica](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_uY5JrKIXo7kx9hEkuvhpPrR6-zhSejmKV3MSjxumHjhJ5R2CoWCbwaGCGbzt-wO8ScciM1EXVlUO-HnSrx7USOl6d-=s0-d)
Este cuerpo tiene un tamaño inmenso, 11 veces más la masa de Júpiter
(Comparación de masa no tamaño)
![constelacion de crux constelacion de crux](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_uY5JrKIXo7kx9hEkuvhpPrR6-zhSejmKV3MSjxumHjhJ5R2CoWCbwaGCGbzt-wO8ScciM1EXVlUO-HnSrx7USOl6d-=s0-d)
El problema principal de éste planeta que inquieta a los científicos es que se encuentra en una órbita que llega hasta una distancia muy grande (100.000.000.000 de km, 650 veces la distancia entre la tierra y el sol), algo imposible para un planeta con tanta masa
Esto causa fallas en la teoría de la formación planetaria.
![anos luz anos luz](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_t6c5KwOzIXsECTW3Q6W7sdYFFzsMnDxwEBpObSfdPfrNxZDKyw7E1W0A8d7dsRJ3-q_ZLHkIESQ-pW0sUNW7kyaFABN2NB-8BJB3Ymh9fMbxhVkAKOKzvHcmQ=s0-d)
![imposible imposible](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_uY5JrKIXo7kx9hEkuvhpPrR6-zhSejmKV3MSjxumHjhJ5R2CoWCbwaGCGbzt-wO8ScciM1EXVlUO-HnSrx7USOl6d-=s0-d)
Según esta teoría, los planetas de gran masa deben estar relativamente cerca de sus estrellas a las cuales orbitan
Los planetas según la hipótesis nebular se forman por la unión de pequeños cuerpos similares a asteroides y restos de colisiones de cuerpos espaciales.
Todo ésto se da solo cerca de la estrella, por lo que es necesario que para que se forme un planeta rocoso debe estar cerca de ellas
![](https://i.imgur.com/Kg6HMNi.jpg)
![exoplanetas exoplanetas](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_uY5JrKIXo7kx9hEkuvhpPrR6-zhSejmKV3MSjxumHjhJ5R2CoWCbwaGCGbzt-wO8ScciM1EXVlUO-HnSrx7USOl6d-=s0-d)
Por lo cuál los gigantes gaseosos de gran tamaño que se encuentran a grandes distancias de sus estrellas tardan mucho más en formarse y tienen una masa muy baja, debido a que no están formados por materiales rocosos.
![HD 189733B HD 189733B](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_s1NQWDJ0AOId6FTWlzw1q8p_cF4NdEsDIlaJ3B0CrwDRLONpBD2hW8hqrJPPtePJTjUMHyQpTBtP6OYdR932IWcs7eUbiyz05_mvpHqgjNeqLys_q2SooV-VHjJW2ld3BXt6Tvmtje_0EJePIUWe0=s0-d)
![fisica fisica](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_uY5JrKIXo7kx9hEkuvhpPrR6-zhSejmKV3MSjxumHjhJ5R2CoWCbwaGCGbzt-wO8ScciM1EXVlUO-HnSrx7USOl6d-=s0-d)
Otra teoría es que HD 189733 B haya sido formado a partir del colapso de un anillo de escombros, pero esta teoría fue descartada debido a su gran tamaño.
![](https://i.imgur.com/3Tx01ok.jpg)
![Este planeta no deberia existir Este planeta no deberia existir](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_uY5JrKIXo7kx9hEkuvhpPrR6-zhSejmKV3MSjxumHjhJ5R2CoWCbwaGCGbzt-wO8ScciM1EXVlUO-HnSrx7USOl6d-=s0-d)
Actualmente no hay una posible explicación a su origen, por lo que sigue siendo una gran incógnita tanto para los astrónomos y científicos
El Exo-Planeta HD 189733B es uno de los más grandes misterios de la física y la lógica humana.
Se encuentra en la Constelación de Crux a 63 años luz de la Tierra
Este cuerpo tiene un tamaño inmenso, 11 veces más la masa de Júpiter
(Comparación de masa no tamaño)
El problema principal de éste planeta que inquieta a los científicos es que se encuentra en una órbita que llega hasta una distancia muy grande (100.000.000.000 de km, 650 veces la distancia entre la tierra y el sol), algo imposible para un planeta con tanta masa
Esto causa fallas en la teoría de la formación planetaria.
Según esta teoría, los planetas de gran masa deben estar relativamente cerca de sus estrellas a las cuales orbitan
Los planetas según la hipótesis nebular se forman por la unión de pequeños cuerpos similares a asteroides y restos de colisiones de cuerpos espaciales.
Todo ésto se da solo cerca de la estrella, por lo que es necesario que para que se forme un planeta rocoso debe estar cerca de ellas
![](https://i.imgur.com/Kg6HMNi.jpg)
Por lo cuál los gigantes gaseosos de gran tamaño que se encuentran a grandes distancias de sus estrellas tardan mucho más en formarse y tienen una masa muy baja, debido a que no están formados por materiales rocosos.
Otra teoría es que HD 189733 B haya sido formado a partir del colapso de un anillo de escombros, pero esta teoría fue descartada debido a su gran tamaño.
![](https://i.imgur.com/3Tx01ok.jpg)
Actualmente no hay una posible explicación a su origen, por lo que sigue siendo una gran incógnita tanto para los astrónomos y científicos
Comentarios
Publicar un comentario